El 
		cuento de la Ñ
		
		
		Texto e ilustraciones Pelayos
		Colección Puercoespín
		Editorial Sudamericana
		Año 2004 
 
		
		
		
		
		Para el cumpleaños de Mañeña. El lampiño Marañón Miriñaque y Toña. Su 
		trigueña señora, invitaron a la cigüeña, al ñu, al ñandú, la ruiseñor y 
		a la vicuña. 
		También llegaron los más huraños y marañeros, como las pirañas y las 
		aves de rapiña…
		¿Si se armaron riñas durante la piñata? ¿Si se empañó la fiesta?
		Más de ciento veinte eñes forman este cuento. Les damos un consejo: 
		tápense la nariz y léanlo en voz alta.
		(Texto extraído de la contratapa del libro)
 
		
		Señoras y señores, niños y 
		niñas, llegó con cariño el cuento de la eñe. Para leerlo en la cabaña. 
		Solo o acompañado, hoy o mañana.
		Después de leer este cuento notarán que brotarán de sus mentes muchas 
		“ñ” y eso es lo que me sucedió.
		
		Pelayo juega con las palabras y los sonidos invitando al lector a 
		participar y disfrutar.
		Hay que destacar el aporte de coloridas imágenes que imprimen un sello 
		de entretenimiento para los más pequeños. 
		El autor interactúa con el lector advirtiéndole la presencia de 
		personajes de otros cuentos, o de historietas que de manera divertida 
		irrumpen en el cuento y le otorgan un toque de humor.
 
		
		La invitación ya está hecha. 
		Sepan que la Familia Miriñaque los espera para festejar el cumpleaños de 
		Mañena ¡No falten!
		
 
		
		Prof. Graciela Monescau