Había una vez
		
        Autores: Hans Christian Andersen, Jeanne 
		Marie Leprince de Beaumont, Charles Perrault
		Ilustraciones: Sebastián Barreiro, Carlus Rodríguez, Cristian Turdera
		Editorial Sudamericana 
		Año 2005 
		
 
		
        
		
        "Había una vez… una niña pequeñísima a la 
		que llamaron Pulgarcita; un emperador muy vanidoso, una Bestia 
		solitaria, una joven bella y bondadosa y un hada madrina." (Texto 
		extraído de la contratapa del libro)
 
		
        Al revisar los textos que integran este 
		libro, un cúmulo de sabores de infancia acude a nuestra memoria. Y es 
		que con la propuesta editorial de “Había una vez… Cuentos Clásicos” se 
		reúnen en un libro Pulgarcita, La Bella y la Bestia, El traje nuevo del 
		emperador, Cenicienta. Con ellos, se impregna el aire con hadas, brujas, 
		princesas, príncipes, encantamientos, magia y un final feliz.
		
		Los cuentos clásicos forman parte de la cultura popular, fueron 
		transmitidos de generación en generación por años y siguen perdurando a 
		través del tiempo. 
		
		¿Cómo es posible que después de tantos años la magia siga acudiendo a la 
		cita? Los niños no son los de antes, sin embargo, cuando leo alguno de 
		esos cuentos, en sus caritas asombradas, me descubro a mí misma muchos 
		años atrás. 
		
		Antonio Rodríguez Almodóvar se refiere a ellos, en su condición de texto 
		infinito… “como el eslabón perdido de una cadena que, por un lado nos 
		conduce a los conflictos fundamentales de la sociedad a lo largo de toda 
		su historia y, por otro, a los conflictos internos de la personalidad, 
		existiendo razones suficientes para entender que la relación entre ambos 
		aspectos no es metafórica, sino real.”
		
		Más allá de todo análisis filosófico, antropológico, psicológico o 
		lingüístico que se nos ocurra realizar, los textos que integran este 
		libro, han divertido, seducido y desencadenado la imaginación de muchas 
		generaciones.
		
		Complementan la magia de estos cuentos una página al final del libro que 
		hace referencia a los grandes autores de estos cuentos y sus 
		ilustradores, incorporando una breve biografía de los mismos.
		
		Dentro de una edición encuadernada de tapas duras y papel ilustración, 
		las ilustraciones cobran importancia por sus llamativos colores y su 
		gran tamaño.
		
		Una propuesta para que los pequeños lectores se sumerjan en el mundo de 
		los cuentos clásicos compartiendo la magia y la fantasía de los mismos 
		con los adultos que en otras épocas también fueron partícipes y asiduos 
		lectores de estos cuentos maravillosos .
		
 
		
		Reseña: Viviana Elda Benítez