|   
															
															
															7CM:- ¿En qué 
															momento y cómo 
															tuviste conciencia 
															de tu profesión y 
															destino estaban 
															ligados a la 
															literatura? ¿Cuándo 
															decidiste que serías 
															escritora? ¿Hubo 
															alguna otra 
															profesión que 
															también te resultara 
															atractiva? 
															
															
															  
															
															
															Margarita:- Mi 
															primer recuerdo, en 
															cuanto a profesiones 
															se refiere es haber 
															deseado y elegido la 
															profesión docente. 
															Jugaba a la maestra, 
															deseaba intensamente 
															tomar ese lugar y 
															eso es lo que “llevo 
															en la sangre” de 
															alguna manera. Ese 
															ser docente estuvo 
															rodeado de 
															literatura, era la 
															maestra  que contaba 
															cuentos, que se 
															destacaba en sus 
															clases de lengua y 
															daba otras materias 
															por obligación.
															 
															
															
															En algún momento 
															empecé a inventar 
															cuentos para mis 
															alumnos, para mis 
															hijos, para mis 
															sobrinos y la vida 
															se empezó a llenar 
															de literatura. 
															Adoraba las ferias 
															del libro, escarbaba 
															en las bibliotecas 
															buscando cuentos y 
															novelas para 
															estimular a mis 
															alumnos pero aun ni 
															soñaba con ser 
															escritora. 
															 
															
															
															Un día encontré un 
															aviso publicitando 
															un taller de 
															literatura infantil 
															en SADE. Algo me 
															dijo que yo podía 
															con eso y allí fui. 
															Y allí encontré a 
															Ana María Ramb, una 
															excelente profesora 
															que me ayudó a dar 
															los primeros pasos. 
															
															
															  
															
															
															7CM:- 
															
															
															¿Qué te dio la 
															literatura infantil 
															y qué crees haberle 
															dado a ella? 
															
															  
															
															
															Margarita:- 
															
															
															Me dio alegrías!! 
															Cada uno de los 
															libros que pude 
															publicar representa 
															una enorme alegría. 
															Hacer algo que a uno 
															le gusta tanto, 
															disfrutarlo y 
															después poder 
															compartirlo con los 
															demás a través de un 
															objeto tan hermoso 
															como un libro es 
															algo increíble. 
															
															Además también la 
															literatura me dio la 
															oportunidad de 
															conocer gente 
															maravillosa como mi 
															amiga, la 
															ilustradora Nora 
															Hilb, otros autores, 
															editores y todos los 
															maestros y chicos 
															que se contactan 
															conmigo para 
															compartir mis 
															historias. 
															
															 ¿Qué le dí? Si le 
															di algo deberían 
															decirlo mis 
															lectores. No 
															considero que mi 
															aporte, dentro de la 
															riqueza de la 
															literatura infantil 
															actual sea 
															significativo o 
															indispensable. 
															
															  
															
															
															7CM:- 
															
															
															¿Tu principal 
															defecto? ¿Tu mayor 
															virtud? 
															
															  
															
															
															Margarita:- 
															
															
															Ay que difícil!! Uno 
															de mis mayores 
															defectos es ser 
															mandona pero creo 
															que lo estoy 
															dominando bastante. 
															¿mi virtud? No me 
															gusta hablar de mis 
															virtudes ¿no es eso 
															una virtud? 
															
															  
															
															
															7CM:- 
															
															
															Podríamos partir de 
															la concepción de que 
															escribir para chicos 
															es cosa seria. 
															¿Cuáles han sido 
															para usted los 
															disparadores que la 
															llevaron hacia este 
															campo de la 
															escritura? 
															
															  
															
															
															Margarita:- 
															
															
															Sin ninguna duda los 
															niños. Mis hijos, 
															mis alumnos, el 
															contacto diario con 
															la infancia fue el 
															disparador absoluto 
															que me llevo a 
															escribir y a contar 
															historias. Cuando 
															puedo observar y 
															compartir el tiempo 
															con un niño, aunque 
															a veces sea solo un 
															rato, a partir de lo 
															que dice, de lo que 
															hace, de verlo jugar 
															a mi se me ocurre 
															una historia, no 
															puedo evitarlo. 
															
															  
															
															
															7CM:- 
															
															
															¿A qué género 
															literario le has 
															dedicado más tiempo 
															hasta este momento?
															 
															
															  
															
															
															Margarita:- 
															
															
															A la novela sin 
															duda. Aunque tengo 
															publicados muchos 
															mas cuentos que 
															novelas, ellas se 
															llevan siempre, 
															sobre todo en la 
															etapa de corrección 
															la mayor parte de mi 
															tiempo de trabajo. 
															
															  
															
															
															7CM:- ¿Qué 
															representa para vos 
															el concepto novela? 
															
															
															  
															
															
															Margarita:- Trabajo, 
															trabajo y trabajo. A 
															mi me encanta leer 
															novelas, es mi 
															genero preferido 
															como lectora y le 
															tengo un enorme 
															respeto. Mi ultima 
															novela para 
															adolescentes “El 
															(h)ijo la libertad” 
															me llevó cinco años 
															de trabajo y por lo 
															menos cuatro 
															originales que 
															después fueron 
															modificados. 
															
															  
															
															
															7CM:- 
															
															
															De los libros que 
															has escrito, ¿cuáles 
															son tus preferidos y 
															por qué? 
															
															  
															
															
															Margarita:- 
															
															
															Es imposible 
															responder esa 
															pregunta. Cada uno 
															de los libros que 
															escribí me gustan 
															por algo en 
															especial. Sobre todo 
															porque recuerdo 
															cuando y en que 
															situación surgió esa 
															historia y entonces 
															vienen a mi recuerdo 
															los seres queridos 
															que me regalaron 
															cada una de ellas. 
															
															Tengo libros que 
															quiero porque me 
															recuerdan la 
															infancia de mis 
															hijos grandes, como 
															“Cartas a un gnomo” 
															o “Un incendio 
															desastroso”. Libros 
															que me recuerdan a 
															mis alumnos como 
															“Cuentos para salir 
															al recreo” o “EL 
															lápiz mágico de 
															Bruno”,  libros que 
															escribí con mi 
															marido y me encantó 
															hacerlos como 
															“Mantantirulirulá” o 
															“El origen del 
															fuego”. Un libro de 
															la colección Lucia y 
															Nicolás que se llama 
															“Hola Abuelos”,  
															donde retraté a mis 
															padres. O los 
															recientes libros de 
															Mateo, “Mateo y la 
															luna”, “Mateo y la 
															lluvia” donde pueden 
															encontrar a mi hijo 
															más pequeño que me 
															regaló esas 
															historias. 
															
															También ,estan las 
															novelas, que me 
															enorgullecen porque 
															me recuerdan el 
															enorme trabajo que 
															me dieron. 
															 
															
															Como verán, no puedo 
															elegir un libro… 
															todos están tan 
															ligados a mi vida y 
															a mis afectos. 
															
															  
															
															
															7CM:- 
															
															
															¿Por qué te fascina 
															tanto la literatura 
															infantil, género en 
															el cual has escrito 
															una buena cantidad 
															de libros? 
															
															  
															
															
															Margarita:- 
															
															
															Escribo literatura 
															infantil porque lo 
															que escribo sale 
															bajo ese género. 
															Creo que no lo 
															elijo, me sale así. 
															
															Es verdad que me 
															fascina y que aun 
															grande, me gusta 
															comprarme libros de 
															literatura infantil 
															de otros autores, me 
															encantan y quiero 
															tenerlos, lo hacía 
															aun en los tiempos 
															que no tenia niños 
															en casa para 
															leérselos. 
															 
															
															  
															
															  
															
															
															7CM:- 
															
															
															¿Crees que el mundo 
															de la publicación 
															tiene sinsabores? En 
															caso afirmativo, 
															¿Cuales? 
															
															  
															
															
															Margarita:- 
															
															
															Creo que el mayor 
															sinsabor es que te 
															devuelvan un 
															original porque no 
															le gustó al editor. 
															Es un golpe al que 
															uno difícilmente se 
															acostumbra. 
															 
															
															Uno siempre esta 
															esperando que le 
															digan que es genial 
															lo que escribió pero 
															esos sinsabores son 
															los que te mantienen 
															en equilibrio y te 
															devuelven a la idea 
															de que es necesario 
															trabajar, trabajar y 
															trabajar para 
															hacerlo cada día un 
															poco mejor. 
															
															  
															
															  
															
															
															7CM:- 
															
															
															Es importante para 
															cualquier persona 
															que se dedica a la 
															literatura contar 
															con el apoyo de su 
															familia, pero en el 
															caso de una mujer en 
															particular se hace 
															doblemente 
															necesario, ¿cómo ha 
															sido en tu caso? 
															
															  
															
															
															Margarita:- 
															
															
															Creo que he tenido 
															varias vidas. Cuando 
															empecé a escribir 
															trabajaba como 
															docente en la 
															escuela, después 
															daba clases 
															particulares, tenia 
															dos hijos pequeños, 
															corría de aquí para 
															allá pero cuando 
															llegaba la noche, 
															cansadísima, no se 
															de donde sacaba 
															fuerzas para hacer 
															esto que tanto 
															disfrutaba. La mayor 
															parte de mis libros 
															en esa etapa los 
															escribí robándole 
															horas al descanso.
															 
															
															En esos tiempos 
															duros conocí a 
															Héctor, que es mi 
															compañero desde hace 
															dieciocho años y su 
															apoyo fue siempre 
															fuerte, 
															incondicional. Él me 
															acompaña y me 
															estimula para 
															escribir, sabe que 
															lo necesito y 
															respeta y propicia 
															mi escritura. 
															
															Tengo una hija de 24 
															años, un hijo de 20 
															y el pequeño Mateo 
															que tiene 4 años, 
															cada uno de ellos, a 
															su manera me han 
															ayudado a escribir y 
															valoran lo que hago. 
															
															Ahora, los tiempos 
															han cambiado otra 
															vez y desde hace 
															tres años soy 
															escritora de tiempo 
															completo, solo 
															asesoro una escuela 
															y doy cursos para 
															maestros pero la 
															mayor parte del 
															tiempo estoy 
															disponible para 
															escribir. Eso es un 
															sueño cumplido  en 
															el que mi familia, 
															con su apoyo ha 
															tenido mucho que 
															ver.  
															
															  
															
															  
															
															
															7CM:- 
															
															
															Todos tenemos un 
															sueño… ¿Tenés ganas 
															de compartir un 
															poquito de tu sueño 
															con nosotras? 
															
															  
															
															
															Margarita:- 
															
															
															Con los sueños 
															personales me 
															considero una 
															persona “hecha”. La 
															vida fue muy 
															generosa conmigo y 
															lo único que pido 
															siempre es salud. 
															
															Con respecto a 
															sueños más 
															trascendentes me 
															gustaría que a 
															ningún niño le 
															faltara el pan, el 
															amor de una  familia 
															y un cuento antes de 
															dormir. 
															
															  
															
															Muchas Gracias 
															Margarita!!!! 
															 
															
															Viviana Elda Benitez- 
															Mirta Rodríguez
															 |